Abbanz presentó los primeros resultados del estudio “Perfiles Ocupacionales del Futuro”
La presentación realizada por Andrés Toro, Director de Estudios e Innovación de Abbanz, se llevó a cabo en el Palacio Bruna de la OTIC del Comercio y mostró preliminarmente que los puestos de trabajo hoy se han modificado y el mundo laboral se está adaptando a las nuevas tecnologías, cambios que se espera que no vayan en desmedro de las y los trabajadores.
El proyecto que se inició a mediados de este año, busca observar y aportar tanto desde la esfera pública como privada, los cambios y transformaciones que están teniendo los distintos sectores productivos en las diferentes regiones del país, siendo parte del estudio: Grandes Tiendas, Energías Renovables no Convencionales, Elaboración y Conservación de Alimentos, Logística, Vitivinícola y Supermercados.
El objetivo de la investigación ha sido realizar un análisis y propuesta de actualización de seis perfiles ocupacionales del Catálogo de ChileValora, debido a las transformaciones que experimentan los subsectores producto de los cambios tecnológicos.
Ximena Rivillo, Secretaria Ejecutiva de ChileValora indicó que «este es un estudio que hoy aborda diferentes sectores productivos que nos permite poder mirar como desde los trabajadores, desde los empleadores y desde el Estado podemos mejorar nuestros perfiles, mejorar el levantamiento de competencias y poder abordar esta realidad del mundo laboral cambiante desde nuestro servicio que presta valor a través de la certificación de competencias laborales».
En esta exposición también estuvo presenta Romanina Morales, Directora Nacional Sence; Marco Antonio Álvarez, Presidente de OTIC del Comercio; Christian Behm, Gerente General OTIC del Comercio: Carolina Cucumides, Jefa del Área del Fortalecimiento Sectorial y Despliegue de ChileValora; Rodrigo Núñez, Gerente Comercial y Finanzas OTIC del Comercio y Nicolás Ratto, Jefe Departamento Intermediación y Prospección Laboral del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, quien añadió que el análisis permite «tener una mirada de futuro entendiendo que el mercado laboral es dinámico y hay que estar activamente haciendo este tipo de monitoreo».
La segunda parte del estudio será presentada en enero y contempla la presentación de las entrevistas que se han realizado en los seis subsectores económicos en los que se ha trabajado.
Stay In Touch